El territorio de Chile en la poesía épica del siglo XVI: un imaginario sobre los desafíos de la conquista de Arauco

María Gabriela Huidobro Salazar

Submited: 2018-11-07 13:58:28 | Published: 2019-01-02 14:57:13

DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-220120180004700162
Full text
PDF

Resumen

El artículo tiene como objetivo revisar y analizar los pasajes referentes al territorio chileno en los poemas épicos que cantaron la Guerra de Arauco en el siglo XVI. Aun cuando su argumento central consistió en los acontecimientos bélicos, algunos pasajes dieron cabida a la descripción del espacio como un paisaje épico. Así como se demostrará, su representación no solo se configuró atendiendo a las condiciones fisonómicas del territorio, sino también a los recursos literarios propios de la epopeya que caracterizaron al sur de Chile como un escenario desafiante y peligroso, espacio histórico y a la vez literario, representativo de la condición heroica e indomable del Reino de Chile.


Huidobro Salazar M. El territorio de Chile en la poesía épica del siglo XVI: un imaginario sobre los desafíos de la conquista de Arauco. Alpha. 2019;0(47): 31-46. Disponible en: doi:10.32735/S0718-220120180004700162 [Accessed 26 Mar. 2023].
Huidobro Salazar, M. (2019). El territorio de Chile en la poesía épica del siglo XVI: un imaginario sobre los desafíos de la conquista de Arauco. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, (47), 31-46. doi:http://dx.doi.org/10.32735/S0718-220120180004700162

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Revista Alpha

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.