Retos epistemológicos de la interculturalidad en contexto indígena

Daniel Quilaqueo, Stefano Sartorello

Submited: 2018-11-07 14:42:54 | Published: 2019-01-02 14:57:14

DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-220120180004700163
Full text
PDF

Resumen

En este ensayo examinamos la concepción de interculturalidad a partir de las asimetrías epistémicas entre los conocimientos indígenas y los conocimientos de la escuela. El análisis considera una perspectiva crítica del concepto de interculturalidad y un enfoque epistémico-pedagógico indígena de generación de conocimientos educativos interculturales, basado en lo social y cultural. Argumentamos que el sistema escolar niega las racionalidades epistémicas que sustentan el sistema de conocimiento indígena y dificulta la articulación intercultural cuando se enfatizan solo los aspectos culturales propios. Concluimos que el desafío para una interculturalidad crítica, en contexto indígena, es epistemológico estructural.


Quilaqueo D, Sartorello S. Retos epistemológicos de la interculturalidad en contexto indígena. Alpha. 2019;0(47): 47-61. Disponible en: doi:10.32735/S0718-220120180004700163 [Accessed 22 Mar. 2023].
Quilaqueo, D., & Sartorello, S. (2019). Retos epistemológicos de la interculturalidad en contexto indígena. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, (47), 47-61. doi:http://dx.doi.org/10.32735/S0718-220120180004700163

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Revista Alpha

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.