Heidegger y Bolaño: función, gesto y ánimo en el lenguaje
DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-220120180004700170
Resumen
Al momento de comparar dos obras disímiles en términos de lo que aquí llamaremos el gesto lingüístico, pero similares en cuanto a su comprensión fundamental del decir respecto de su función, se vuelve clara la necesidad de expandir la metódica de acceso a tal fenómeno e incluir el momento analítico clave del ánimo del lenguaje. El presente análisis tiene como meta lograr tal expansión, desde el punto de partida ontológico que se propone en Ser y tiempo, para llevarlo hasta un puerto –en apariencia– tan disímil como es la obra literaria de Roberto Bolaño.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Revista Alpha

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.