La enfermedad como rasgo humano. Hacia una consideración de la enfermedad en cuanto fenómeno existencial

Diana Aurenque Stephan, François Jaran Duquette

Submited: 2018-11-08 13:36:37 | Published: 2019-01-02 14:57:16

DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-220120180004700172
Full text
PDF

Resumen

En el presente trabajo se investigan los alcances y las consecuencias que se desprenden de utilizar a Heidegger en el campo de la filosofía de la medicina. Con este fin, la investigación se divide en los siguientes puntos: 1) se explicitará en qué puede consistir una “antropologización” del pensamiento heideggeriano; 2) se ofrecerá una descripción general respecto de las teorías de la salud y enfermedad más significativas y actuales en el campo de la teoría de la medicina; 3) nos detendremos en el análisis relacionado con el problema de la enfermedad desde una perspectiva heideggeriana, para finalmente, 4) ofrecer algunas reflexiones críticas en relación con el análisis ofrecido.

Aurenque Stephan D, Jaran Duquette F. La enfermedad como rasgo humano. Hacia una consideración de la enfermedad en cuanto fenómeno existencial. Alpha. 2019;0(47): 161-176. Disponible en: doi:10.32735/S0718-220120180004700172 [Accessed 25 Mar. 2023].
Aurenque Stephan, D., & Jaran Duquette, F. (2019). La enfermedad como rasgo humano. Hacia una consideración de la enfermedad en cuanto fenómeno existencial. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, (47), 161-176. doi:http://dx.doi.org/10.32735/S0718-220120180004700172

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Revista Alpha

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.