Filosofía, filosofía de las ciencias y la cuestión del realismo
DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-220120180004600199
Resumen
El artículo se estructura en torno a dos ejes: (1) la concepción de la filosofía como una actividad extremadamente recursiva en su aplicación al saber científico, a la ética y a la pedagogía; (2) la discusión en torno al realismo y al papel que le cabe a las representaciones en la explicación de la cognición (filosofía de las ciencias cognitivas). Se pone énfasis en mostrar la plausibilidad de los enfoques antirrepresentacionistas o constructivistas en las ciencias cognitivas, en la medida que estos enfoques pretenden superar las limitaciones y prejuicios que son propios de los enfoques computacionalistas y conexionistas que le precedieron.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Revista Alpha

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.