Convergencias fenomenológicas y articulaciones conceptuales entre la acedia Evagriana y la caída Heideggeriana

Santiago Vázquez


Full text
PDF

Resumen

En el marco de los estudios contemporáneos acerca de la noción de acedia, y de esta en la obra de su primer sistematizador, el monje filósofo Evagrio Póntico, el presente trabajo se propone, primero, mostrar las múltiples coincidencias entre las manifestaciones fenomenológicas de la acedia evagriana y las de la denominada ―caída‖ del sistema heideggeriano. En el marco de las manifestaciones de esta última se consideran, entre otras, la avidez de novedades, las habladurías, la carencia de morada y otras, y se pone de manifiesto la tematización de idénticos fenómenos por parte de Evagrio Póntico en su conceptualización de la acedia. En segundo lugar, y avanzando ya en la condición vinculante de tales convergencias fenomenológicas, se analiza el rol que tiene la temática del cuidado de la muerte en la definición y configuración tanto de la acedia evagriana cuanto de la caída heidegerriana.

Vázquez S. Convergencias fenomenológicas y articulaciones conceptuales entre la acedia Evagriana y la caída Heideggeriana. Alpha. 2016;1(42): 197-214. Disponible en: https://alpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/105 [Accessed 17 Jan. 2025].
Vázquez, S. (2016). Convergencias fenomenológicas y articulaciones conceptuales entre la acedia Evagriana y la caída Heideggeriana. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(42), 197-214. Recuperado de: https://alpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/105 17 Jan. 2025

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Revista Alpha

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.