La poesía chilena de los sesenta: fragmentos de una lectura sobre la nostalgia y la marginalidad

Naín Nómez


DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201199500011%25x

Resumen

La marca del sujeto poético de la modernidad es el ejercicio de un vivir superior que lo convierte en adivino y mago, un vidente capaz de recibir experiencias de revelación que se posibilitan en el discurso. Walter Benjamin y ANa Balakian han señalado que la herencia romántica conviertió al poeta en una especie de sabio que añade a su videncia superior, una voluntad de acción que se despliega a partir del romanticismo, continúa en el simbolísmo y culmina en las vanguardias.

Nómez N. La poesía chilena de los sesenta: fragmentos de una lectura sobre la nostalgia y la marginalidad. Alpha. 2022;1(11): 15-29. Disponible en: https://alpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/1056 [Accessed 28 Sep. 2023].
Nómez, N. (2022). La poesía chilena de los sesenta: fragmentos de una lectura sobre la nostalgia y la marginalidad. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(11), 15-29. Recuperado de: https://alpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/1056 28 Sep. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2022 ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.