La identidad personal como tiempo narrado y relato de ficción

Juan Edilberto Rendón Ángel, Daniel Castaño Zapata, Rubén Darío Palacio Mesa

Submited: 2022-12-05 02:31:28 | Published: 2022-12-28 05:04:25

DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-22012022000551093
Full text
PDF

Resumen

A través de un ejercicio hermenéutico, se sostiene que la identidad personal supera la aporía del tiempo al construirse como relato de ficción. Primero, se plantea que el relato de ficción se inscribe en el círculo de la mimesis; segundo, que la imaginación es la facultad que crea el sentido de la identidad personal como relato de ficción; tercero, que es la imaginación la que establece la relación entre relato de ficción, innovación semántica e identidad personal; y cuarto, que la identidad personal se crea a sí misma a través de la generación sentido gracias al relato de ficción.


Rendón Ángel J, Castaño Zapata D, Palacio Mesa R. La identidad personal como tiempo narrado y relato de ficción. Alpha. 2022;0(55): 73-87. Disponible en: doi:10.32735/S0718-22012022000551093 [Accessed 17 Jan. 2025].
Rendón Ángel, J., Castaño Zapata, D., & Palacio Mesa, R. (2022). La identidad personal como tiempo narrado y relato de ficción. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, (55), 73-87. doi:http://dx.doi.org/10.32735/S0718-22012022000551093

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2022 ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.