La recepción del concepto de ente en Tomás de Aquino: entre el formalismo aristotélico y el actus essendi

Manuel Alejandro Serra Pérez

Submited: 2022-12-05 03:35:43 | Published: 2022-12-28 05:04:26

DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-22012022000551096
Full text
PDF

Resumen

El pasado siglo XX ha sido testigo de un renovado interés por los planteamientos de la filosofía aristotélica, en especial de la mano del filósofo alemán Martin Heidegger. Pues bien, junto a esta vuelta al estudio de la filosofía peripatética, ha surgido como en paralelo un nuevo interés por la filosofía del ser de Tomás de Aquino, en particular por su noción de esse ut actus essendi. Esto ha desembocado en diversas líneas de investigación, a veces confrontadas, que han versado sobre todo en la cuestión de la recepción tomasiana de la noción de ente y los aspectos en ella implicados. En este trabajo se procurará dar a conocer algunos aspectos importantes de esta recepción, así como de esas distintas líneas de interpretación confrontadas.


Serra Pérez M. La recepción del concepto de ente en Tomás de Aquino: entre el formalismo aristotélico y el actus essendi. Alpha. 2022;0(55): 117-133. Disponible en: doi:10.32735/S0718-22012022000551096 [Accessed 17 Jan. 2025].
Serra Pérez, M. (2022). La recepción del concepto de ente en Tomás de Aquino: entre el formalismo aristotélico y el actus essendi. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, (55), 117-133. doi:http://dx.doi.org/10.32735/S0718-22012022000551096

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2022 ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.