Symploké y Metaxy. Una relectura de la imagen en Platón y Aristóteles para una analítica de la aparición digital
DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201201500041%25x
Full text
PDF
Resumen
El artículo examina dos concepciones de la imagen de la filosofía clásica, para ensayar una relectura de la aparición digital o “imagen-pixel”. De Platón se considera la idea de imagen como symploké de ser y no ser: la imagen, como una piel diáfana que acompaña a las cosas, se desprende, cual fina película, de las cosas mismas y puede ser inscrita sobre una superficie (tal es el rol del pintor). De Aristóteles se examina el concepto de lo diáfano, una potencia común a todos los cuerpos, la que opera como instancia intermediaria (metaxy) para la emergencia de lo visible. Ambas concepciones ayudan a comprender la radicalidad de la imagen digital, entendida como una modalidad inmanente del „aparecer‟ que no se inscribe sobre ninguna superficie ni medio, llevándonos a pensar en la figura de un nuevo diáfano hipermedial (el pixel).
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Revista Alpha

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.