Conocimientos culturales como contenidos de la educación familiar mapuche

Segundo Quintriqueo, Daniel Quilaqueo, Fernando Peña Cortés, Gerardo Muñoz


DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201201500040%25x
Full text
PDF

Resumen

El artículo tiene por objeto analizar la construcción del conocimiento mapuche según el discurso de kimches. Sostenemos que en la educación familiar existe un proceso de construcción de conocimientos propios como un sistema de saberes y contenidos educativos para la formación de personas. La metodología empleada es la investigación educativa. Los resultados parciales muestran una descripción acerca de la lógica de los conocimientos educativos propios, para contextualizar la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias en el medio escolar, desde la educación intercultural en contexto mapuche.

Quintriqueo S, Quilaqueo D, Peña Cortés F, Muñoz G. Conocimientos culturales como contenidos de la educación familiar mapuche. Alpha. 2018;1(40): 131-146. Disponible en: doi:10.32735/S0718-2201201500040%x [Accessed 21 Mar. 2023].
Quintriqueo, S., Quilaqueo, D., Peña Cortés, F., & Muñoz, G. (2018). Conocimientos culturales como contenidos de la educación familiar mapuche. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(40), 131-146. doi:http://dx.doi.org/10.32735/S0718-2201201500040%x

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Revista Alpha

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.