Fray Ramón Pané, el primer extirpador de idolatrías
DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201201400039%25x
Resumen
Durante el segundo viaje de Colón, Ramón Pané llegó a la isla de La Española donde convivió entre los nativos y escribió un tratado sobre sus creencias y rituales. Su Relación acerca de las antigüedades de los indios terminada en 1498 es de gran valor histórico y por su labor el autor ha sido celebrado como el primer etnógrafo y etnólogo de América. Sin embargo, Pané ha sido insuficientemente explicado por la mayor parte de los académicos y
no ha sido reconocido por lo que más fue, un extirpador de idolatrías. El presente trabajo analiza los rasgos de extirpador que el autor ostenta en esta Relación y que, a su vez, hace de su obra una muestra inaugural de las campañas antiidolátricas en el Nuevo Mundo.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Revista Alpha

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.