Los jardines imaginarios del sujeto contemporáneo. La locura en los tiempos del pastiche

Pablo Martínez Fernández


Full text
PDF

Resumen

En este texto se afirma que, en los sistemas sociales contemporáneos, sobre todo en ellos donde prima el capitalismo multinacional, de redes sistémicas de consumo, se habita al modo de un pastiche esquizo/paranoide, cuyo diseño consiste en inscribir y luego interpelar, de modo fragmentario, al sujeto devenido consumidor, en un mandato productivo “deseante” objetualizado en el gozo, como máscara efímera de la felicidad.
Se trata de la propia pauta de integración tejida hacia ese sujeto que habita los sistemas sociales contemporáneos. En este clima, en donde es la propia vida cotidiana la que se vuelve “loca”, y que se da hasta la desestabilización del par normal/patológico, el sujeto deviene consumidor “loco(a)”, en una imperiosa lógica “maquínica” de la productividad capitalista.


Martínez Fernández P. Los jardines imaginarios del sujeto contemporáneo. La locura en los tiempos del pastiche. Alpha. 2018;1(39): 79-92. Disponible en: https://alpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/190 [Accessed 27 Sep. 2023].
Martínez Fernández, P. (2018). Los jardines imaginarios del sujeto contemporáneo. La locura en los tiempos del pastiche. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(39), 79-92. Recuperado de: https://alpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/190 27 Sep. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Revista Alpha

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.