Hannah Arendt y los campos de concentración. Una imagen del infierno.
DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201201400039%25x
Resumen
El presente artículo da cuenta de la reflexión de Hannah Arendt sobre los campos de concentración y exterminio de la Segunda Guerra Mundial, a los que considera la principal institución del poder organizado. Su análisis gira en torno a los campos como espacios en los que se experimenta con la vida de los hombres y donde se demuestra, a su vez, que todo es posible. Este artículo pone el acento en la mirada filosófica de la autora, que vislumbra estos espacios de excepción como la aniquilación del ejercicio político a partir del quiebre de la esfera pública.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Revista Alpha

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.