El ciclo cinematográfico de la televisión chilena (1965-1978): la formación de un imaginario histórico residual
DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201201400039%25x
Resumen
El presente artículo busca problematizar el modo en que la recepción local del cine programado en la televisión chilena, entre 1965 y 1978, permite replicar y prolongar, en el desfase y la anacronía, un ciclo de imaginario histórico más extenso, determinado internamente por el proyecto desarrollista e ilustrado del Estado educador, y externamente por una representación residual de los regímenes heroicos modernos y, en general, de las imágenes de
occidentalidad, integrada por formatos secundarios como la serie, el ensayo histórico y la historieta. Nos proponemos analizar y comprender las diversas y ricas implicancias de esta “repetición”, en los planos de la estética y de la reelaboración simbólica de la representación del mundo.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Revista Alpha

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.