Procesos étnicos y cultura en los pueblos indígenas de Chile

Hans Gundermann


DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201201300036%25x
Full text
PDF

Resumen

Durante las últimas dos décadas las culturas de los pueblos originarios del país quedan inscritas en el corazón de las movilizaciones étnicas y de la política indígena de los recientes gobiernos democráticos y, con ello, experimentan una nueva dinámica e importantes transformaciones. La cultura es a la vez el fundamento y objeto estratégico de acción en la emergencia indígena desarrollada en el periodo. Su conformación como sujetos colectivos se establece desde el recurso a la cultura propia, que les otorga especificidad. También se constituye en objeto de una política cultural y de diversos cursos de acción. Participan de ello agentes culturales indígenas, agencias públicas especializadas y grupos e instituciones de la sociedad civil. De su concurrencia se gesta un proceso nuevo de construcción social de lo cultural indígena, cuya estructuración toma la forma de un dominio o campo de lo cultural indígena en Chile.

Gundermann H. Procesos étnicos y cultura en los pueblos indígenas de Chile. Alpha. 2018;1(36): 93-108. Disponible en: doi:10.32735/S0718-2201201300036%x [Accessed 1 Apr. 2023].
Gundermann, H. (2018). Procesos étnicos y cultura en los pueblos indígenas de Chile. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(36), 93-108. doi:http://dx.doi.org/10.32735/S0718-2201201300036%x

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Revista Alpha

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.