Construcción social de la memoria: presencia del imaginario del holocausto en testimonios latinoamericanos
DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201201300036%25x
Full text
PDF
Resumen
La reconstrucción de la cotidianidad en la prisión política, a partir de casos de violaciones a los DD.HH. en Chile y Uruguay, supone recurrir a la memoria ––con su pluralidad, diversidad y vacilaciones–– como la principal fuente de conocimiento que contribuye a recrear y a resignificar los espacios evocados. Entendiendo la realidad y la memoria que la reconstruye como construcciones sociales, que incluyen el conocimiento de sentido común, el texto advierte sobre los procesos de transferencias y deformaciones presentes en los testimonios ilustrando esto con la presencia del imaginario del Holocausto en los testimonios de prisión política del cono sur de América Latina.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Revista Alpha

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.