Comunicación intercultural mediada: Construcción de realidad a través de un análisis crítico y complejo de los discursos periodísticos entre Chile y Perú

Rodrigo Browner, Constanza Yáñez


Full text
PDF

Resumen

La acción de los medios de prensa de construir y representar realidades socioculturales genera–en reiteradas ocasiones– relaciones desiguales, promoviendo e institucionalizando unas identidades en desmedro de otras. La situación se complejiza cuando se trata de países vecinos, con sus respectivas tradiciones socio-histórico-culturales, pasados comunes y límites bisagra. Bajo este escenario se analizaron las producciones noticiosas de cobertura nacional publicadas en los periódicos de mayor tirada de dos países limítrofes: “El Mercurio” de Chile y “El Comercio” de Perú. De este modo, y por medio de una herramienta metodológica ligada al Análisis Crítico y Complejo del Discurso, esta investigación busca comprender los procesos de construcciones noticiosas y representaciones que los medios de prensa chilenos y peruanos hacen en torno a los “discursos de la diferencia” que se institucionalizan en la relación entre ambas naciones.
Palabras clave: Comunicación intercultural mediada, construcción social de la realidad, contexto binacional y análisis crítico y complejo del discurso.


Browner R, Yáñez C. Comunicación intercultural mediada: Construcción de realidad a través de un análisis crítico y complejo de los discursos periodísticos entre Chile y Perú. Alpha. 2018;1(34): 173-196. Disponible en: https://alpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/268 [Accessed 28 Apr. 2025].
Browner, R., & Yáñez, C. (2018). Comunicación intercultural mediada: Construcción de realidad a través de un análisis crítico y complejo de los discursos periodísticos entre Chile y Perú. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(34), 173-196. Recuperado de: https://alpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/268 28 Apr. 2025

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Revista Alpha

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.