La eficacia de las redes en la transferencia de bienes simbólicos: el ejemplo del modernismo hispanoamericano

Claudio Maíz


Full text
PDF

Resumen

Pretendemos hacer funcionar la metodología de las redes en el campo de los estudios literarios, realizando inicialmente una revisión de las nociones de red y algunas de las orientaciones teóricas existentes. El objetivo es poner de manifiesto la manera como las redes permiten la transferencia de tópicos culturales (ideas, modas, tendencias, etc.) prescindiendo de contactos personales o no siendo estos determinantes. Asimismo, evaluamos la manera cómo las redes preparan los escenarios en los cuales puede una idea tornarse triunfante y llegar a imponerse en un determinado espacio. El caso que veremos, con valor ejemplificador solamente, será el del modernismo hispanoamericano, pero no se agota en él la capacidad heurística de las redes, desde luego.

Maíz C. La eficacia de las redes en la transferencia de bienes simbólicos: el ejemplo del modernismo hispanoamericano. Alpha. 2018;1(33): 23-42. Disponible en: https://alpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/276 [Accessed 21 Sep. 2023].
Maíz, C. (2018). La eficacia de las redes en la transferencia de bienes simbólicos: el ejemplo del modernismo hispanoamericano. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(33), 23-42. Recuperado de: https://alpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/276 21 Sep. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Revista Alpha

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.