La idea de “vivido-proyectado”. Un criterio para interpretar las relaciones intersubjetivas en el campo de las ciencias sociales
Full text
PDF
Resumen
Nos proponemos mostrar que la idea de vivido-proyectado constituye una herramienta útil para continuar el estudio de la teoría de los motivos. La noción vivido-proyectado puede ser asumida como un recurso metodológico para interpretar los proyectos de acción y, a la vez, evitar algún tipo de dualismo. Se trata, entonces, de reflexionar acerca de algunos tipos de relaciones que puede establecer la conciencia del actor en los procesos de articulación de las vivencias cuando, especialmente, se pretende desarrollar relaciones sociales con otros actores en la vida cotidiana. A nuestro parecer, la idea de vivido-proyectado y su aplicación puede trascender estudios epistemológicos para incursionar en el campo de la ética y más especialmente en las relaciones que establece un profesor con sus estudiantes, como es el caso que abordaremos en esta ocasión
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Revista Alpha

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.