Modernidad contra natura. Sobre el argumento estético como defensa de paisajes y territorios (a propósito de HidroAysén)

Sergio Mansilla Torres


DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201201300037%25x
Full text
PDF

Resumen

Se propone una aproximación a las significaciones del argumento estético utilizado en defensa de paisajes y territorios naturales ante intervenciones industriales mayores. Se indaga en algunas variables que entran en juego en este argumento, como la representación de y actitudes hacia la naturaleza, el paisaje, los lugares, el territorio, atendiendo a los ambivalentes efectos que tiene o puede tener la apelación a la belleza paisajística: desde su conversión en fetiche estético para beneficio de las elites que tienen recursos para hacer de su relación con la naturaleza experiencias de postal hasta su perfilamiento como un argumento genuinamente crítico, político y ético, contra una modernidad industrial que ha hecho de la naturaleza (y de los lugares y sus habitantes) objetos de uso desechables.

Mansilla Torres S. Modernidad contra natura. Sobre el argumento estético como defensa de paisajes y territorios (a propósito de HidroAysén). Alpha. 2018;1(37): 115-134. Disponible en: doi:10.32735/S0718-2201201300037%x [Accessed 1 Apr. 2023].
Mansilla Torres, S. (2018). Modernidad contra natura. Sobre el argumento estético como defensa de paisajes y territorios (a propósito de HidroAysén). ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(37), 115-134. doi:http://dx.doi.org/10.32735/S0718-2201201300037%x

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Revista Alpha

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.