El discurso de la extrañeza en la poesía Mapuche-huilliche

Pilar Álvarez-Santullano Busch, Eduardo Barraza


Full text
PDF

Resumen

Los discursos son construcciones sociales que acarrean, distribuyen, empoderan y transforman saberes y conocimientos. En esta circulación social, los discursos se vacían en distintos géneros, sean estos referenciales o literarios. Nos interesa en este artículo reflexionar sobre uno de éstos discursos que hemos denominado el discurso de la extrañeza —a partir de ―De Chilensibus‖, un poema del libro Arco de interrogaciones de Bernardo Colipán— cuya emergencia se sitúa en textos de cronistas y se enhebra discontinuamente para aparecer, actualmente, retomado en la poesía huilliche, ahora como discurso apropiado, traducido y puesto en evidencia en la inestabilidad de su armazón lógica y en el juego de historicidades encontradas.
Palabras clave: Literatura chilena, poesía huilliche.


Álvarez-Santullano Busch P, Barraza E. El discurso de la extrañeza en la poesía Mapuche-huilliche. Alpha. 2019;1(32): 95-110. Disponible en: https://alpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/329 [Accessed 17 Jan. 2025].
Álvarez-Santullano Busch, P., & Barraza, E. (2019). El discurso de la extrañeza en la poesía Mapuche-huilliche. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(32), 95-110. Recuperado de: https://alpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/329 17 Jan. 2025

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2019 Revista Alpha

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.