Metodológicamente, los resultados de los Talleres de Reflexión, puestos en práctica por los investigadores,1 muestran que los profesores no mapuches abren intersecciones discursivas en las que tienen cabida los conflictos mapuches, pero que luego tienden a volver sobre las prácticas y concepciones tradicionales de la educación intercultural. Por su parte, los docentes mapuches, suelen buscar alternativas para que saberes contextualizados en la reciente historia del pueblo mapuche, entren en circulación en el espacio de la escuela.