Temporalidad y relaciones de inclusión: El procesamiento de la regla condicional en la tarea de selección y sus dificultades

Miguel López Astorga


Full text
PDF

Resumen

Algunas versiones de la tarea de selección de las cuatro tarjetas de Peter Wason son realizadas correctamente por los sujetos experimentales, pero en otras no sucede lo mismo. En este trabajo, intentamos explicar este problema y argumentamos que los sujetos seleccionan las tarjetas válidas lógicamente cuando las versiones cuentan con (i) una regla temporal o (ii) una regla con un término que puede ser entendido como subconjunto del otro término. De esta manera, defendemos que los problemas de la tarea de Wason no son problemas relacionados con la inferencia lógica, sino problemas referentes al proceso de construcción de representaciones mentales.


López Astorga M. Temporalidad y relaciones de inclusión: El procesamiento de la regla condicional en la tarea de selección y sus dificultades. Alpha. 2019;1(32): 215-234. Disponible en: https://alpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/336 [Accessed 17 Jan. 2025].
López Astorga, M. (2019). Temporalidad y relaciones de inclusión: El procesamiento de la regla condicional en la tarea de selección y sus dificultades. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(32), 215-234. Recuperado de: https://alpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/336 17 Jan. 2025

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2019 Revista Alpha

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.