Los heraldos negros de César Vallejo o La conciencia trágica de la vida

José Enrique Finol


Full text
PDF

Resumen

A partir de la isotopía que denominamos conciencia trágica se propone que Los
heraldos negros (1918), de César Vallejo, genera tres nuevas isotopías temáticas (Dios, infancia, mujer) que aparecen como respuestas a la percepción absurda de la vida. Para el análisis se utilizan referencias contextuales tomadas de la biografía del autor y del período histórico en el cual vivió Vallejo, en particular las referencias a la filosofía existencial y marxista. Así mismo, se parte de las nociones de hombre-Adán y hombre-Cristo como
expresivas de la visión personal que se manifiestan en el idiolecto poético de Vallejo.


Finol J. Los heraldos negros de César Vallejo o La conciencia trágica de la vida. Alpha. 2019;1(31): 103-118. Disponible en: https://alpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/349 [Accessed 17 Jan. 2025].
Finol, J. (2019). Los heraldos negros de César Vallejo o La conciencia trágica de la vida. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(31), 103-118. Recuperado de: https://alpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/349 17 Jan. 2025

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2019 Revista Alpha

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.