Lectura del guión Viaje a la Luna de Federico García Lorca y de la adaptación fílmica de Frederic Amat

Macarena Roca Leiva


DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201201000031%25x
Full text
PDF

Resumen

El presente estudio establece las divergencias producidas en la recepción del guión Viaje a la luna (1929) de Federico García Lorca y la adaptación cinematográfica realizada por Frederic Amat (1998). Tanto el guión como la película presentan disparidades en su actualización, debido a las diferencias entre lector y observador, desplazamientos que serán analizados a partir de los conceptos esenciales de la teoría de la lectura de W. Iser y los niveles estructurales de R. Barthes.


Roca Leiva M. Lectura del guión Viaje a la Luna de Federico García Lorca y de la adaptación fílmica de Frederic Amat. Alpha. 2019;1(31): 119-130. Disponible en: doi:10.32735/S0718-2201201000031%x [Accessed 22 Mar. 2023].
Roca Leiva, M. (2019). Lectura del guión Viaje a la Luna de Federico García Lorca y de la adaptación fílmica de Frederic Amat. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(31), 119-130. doi:http://dx.doi.org/10.32735/S0718-2201201000031%x

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2019 Revista Alpha

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.