La acción social como proyecto intersubjetivo culturalmente situado

Solange Cárcamo Landero


Full text
PDF

Resumen

En este artículo se analiza el concepto de acción social rescatando algunos
aportes socio-fenomenológicos y hermenéuticos que permiten re-describir dicho concepto y, a través de ello, avanzar en la apertura intercultural de las ciencias humanas. Se articulan los conceptos de sentido de la acción (Schütz, 2003) y de significación experiencial (Taylor, 2005) para realzar las condiciones contextualesculturales que constituyen a toda acción y que hacen posible su comprensión.
Proponemos superar los análisis mecanicistas de toda acción humana mediante su redescripción como proyecto intersubjetivo culturalmente situado; cuya configuración permite comprender que las acciones de los Otros y las Nuestras son expresiones de un todo significativo, que es siempre concreto y diverso.


Cárcamo Landero S. La acción social como proyecto intersubjetivo culturalmente situado. Alpha. 2019;1(30): 27-40. Disponible en: https://alpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/362 [Accessed 17 Jan. 2025].
Cárcamo Landero, S. (2019). La acción social como proyecto intersubjetivo culturalmente situado. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(30), 27-40. Recuperado de: https://alpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/362 17 Jan. 2025

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2019 Revista Alpha

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.