Palabras nómadas: los nuevos centros de la periferia

Fernando Ainsa


DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201201000030%25x
Full text
PDF

Resumen

Este artículo plantea que, en la actualidad, se ha producido una pérdida del
“mapa” de los referentes identitarios de la literatura latinoamericana que ha ido borrando fronteras nacionales, lo que supone la ruptura de un modelo de escritor y una recomposición de su papel en la sociedad. Por lo mismo, el autor propone que el estudio de los “territorios flotantes” de esta nueva cartografía literaria no es fácil de situar en el “organigrama” de la crítica clásica de la literatura latinoamericana, acostumbrada a dividirla por períodos y países, sin considerar esta “transterritorialidad” que presenta la narrativa actual.


Ainsa F. Palabras nómadas: los nuevos centros de la periferia. Alpha. 2019;1(30): 55-78. Disponible en: doi:10.32735/S0718-2201201000030%x [Accessed 22 Mar. 2023].
Ainsa, F. (2019). Palabras nómadas: los nuevos centros de la periferia. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(30), 55-78. doi:http://dx.doi.org/10.32735/S0718-2201201000030%x

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2019 Revista Alpha

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.