“Sumar y no ser sumados”: Culturas juveniles revolucionarias. Mayo de 1968 y diversificación identitaria en Chile

Yanko González


Full text
PDF

Resumen

El trabajo analiza y discute la génesis y diversificación identitaria de las y los
jóvenes en Chile a partir de su articulación y secularización con los movimientos estudiantiles. Para ello se centra en algunos referentes que posibilitaron la emergencia de la juventud como sujeto y actor social, para llegar a la expansión y diversificación de las culturas juveniles en sincronía tanto con los procesos de reforma universitaria en el país (1967) como con el imaginario emancipatorio y juvenilizante emanado de la revolución de mayo de 1968 en Francia.


González Y. “Sumar y no ser sumados”: Culturas juveniles revolucionarias. Mayo de 1968 y diversificación identitaria en Chile. Alpha. 2019;1(30): 111-136. Disponible en: https://alpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/367 [Accessed 17 Jan. 2025].
González, Y. (2019). “Sumar y no ser sumados”: Culturas juveniles revolucionarias. Mayo de 1968 y diversificación identitaria en Chile. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(30), 111-136. Recuperado de: https://alpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/367 17 Jan. 2025

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2019 Revista Alpha

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.