El discurso de la cotidianeidad y los sentimientos en textos epistolares y de escribanía de la colonia en chile
DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201200700025%25x
Resumen
El texto es un estudio de documentos producidos en la Colonia, sea en el
entorno familiar, notarial o gubernamental, en tanto referentes a partir de los cuales se muestra cómo se ejerce y se administra la hegemonía del poder metropolitano, los conflictos de intereses en el Reino de Chile, los incipientes procesos interculturales, la solidez económica y política, la situación de la mujer y sus opciones para asumir roles en la sociedad criolla. Partiendo de un análisis crítico del discurso aplicado a un corpus documental, se muestra que es factible abordar el complejo funcionamiento de la cotidianeidad, del poder y de la ideología colonial, que regula la constitución de la vida social y afectiva, las actuaciones colectivas de españoles en Chile y aquéllas de carácter discursivo.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2019 Revista Alpha

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.