“El sueño de rapiña” de Carlos Reyles: crítica de la modernidad y contrapunto temporal
DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201200700025%25x
Resumen
Este estudio examina dos temporalidades contrastantes y confluyentes en este
texto de Carlos Reyles. Una que relacionada al hedonismo y lo sensual busca volver a un pasado ontológico para recuperar la unidad existente entre el hombre y la naturaleza y otra que, basada en la correspondencia entre la economía capitalista y el tiempo, promovía una fe desmedida en el futuro. Se examina, asimismo, la crítica de Reyles al materialismo gestado por los modelos económicos modernos con la consiguiente nostalgia de un humanismo perdido.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2019 Revista Alpha

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.