Diciendo las verdades al poder: el/la intelectual y sus dilemas en el enfoque crítico de Edward Said

Francisco Donoso Maluf

Submited: 2018-10-05 01:54:35 | Published: 2017-12-25 00:00:00

Full text
PDF

Resumen

El presente trabajo intenta analizar los elementos críticos a la base de aquella suerte de prescripción que Edward Said formulara a los intelectuales bajo la célebre consigna de “decir las verdades al poder”, esto es, de interpelar públicamente al poder –político, económico, religioso, militar– frente a toda evidencia de injusticia, inconsistencia o turbia manipulación en su operar. En tanto tal, y a partir de nuestra lectura de Said, delimitamos cinco dilemas que el intelectual ha de resolver, en tanto requisitos para decir las verdades al poder: orientación intramundana versus extramundana, rol profético versus sacerdotal, libertad universalista versus organicidad, racionalidad sustantiva versus instrumental y arrojo versus temor. Se comentan las implicaciones de estos dilemas a la luz de los desafíos y oportunidades que las sociedades contemporáneas –en particular, las latinoamericanas– presentan  para el rol del intelectual. 


Donoso Maluf F. Diciendo las verdades al poder: el/la intelectual y sus dilemas en el enfoque crítico de Edward Said. Alpha. 2017;0(45): 291-306. Disponible en: https://alpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/40 [Accessed 17 Jan. 2025].
Donoso Maluf, F. (2017). Diciendo las verdades al poder: el/la intelectual y sus dilemas en el enfoque crítico de Edward Said. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, (45), 291-306. Recuperado de: https://alpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/40 17 Jan. 2025

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Revista Alpha

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.