La novela de la dictadura en Chile
DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201200900029%25x
Resumen
Para un sector de la crítica y de la academia chilena, la gran novela de la
Dictadura es una asignatura pendiente. En este artículo se problematiza este tema mediante la formulación de una hipótesis según la cual una serie de novelas aparecidas en Chile entre 1977 y 2006 cumplen con la función de narrar —desde su fragmentariedad— las causas y consecuencias del 11 de septiembre de 1973. Así, busca plantear las bases epistemológicas e históricas que posibiliten llevar a cabo una investigación de mayor alcance acerca del problema del papel de la novela durante y
después de la Dictadura.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2019 Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.