Comunidades interpretativas. Perspectivas de la hermenéutica literaria de Stanley Fish

Juan Antonio González de requena


DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201200900029%25x
Full text
PDF

Resumen

Este artículo explora una de las nociones más comprensivas de la hermenéutica contemporánea: el concepto de “comunidad interpretativa” que nos recuerda que cada interpretación descansa en el trasfondo de nuestra precomprensión de las prácticas compartidas y de los compromisos institucionales. Por lo mismo, se indaga en los orígenes de la “comunidad interpretativa” —en la hermenéutica fronteriza de Stanley Fish (una hermenéutica postmetafísica y literaria)— para comprender los límites de la
koiné hermenéutica y elucidar diferentes interpretaciones de los trasfondos
comprensivos comunes, a través de nuestra tradición hermenéutica.


González de requena J. Comunidades interpretativas. Perspectivas de la hermenéutica literaria de Stanley Fish. Alpha. 2019;1(29): 233-250. Disponible en: doi:10.32735/S0718-2201200900029%x [Accessed 25 Mar. 2023].
González de requena, J. (2019). Comunidades interpretativas. Perspectivas de la hermenéutica literaria de Stanley Fish. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(29), 233-250. doi:http://dx.doi.org/10.32735/S0718-2201200900029%x

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2019 Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.