Acerca de la función emancipatoria y el estatuto crítico de la interpretación en psicoanálisis

Niklas Bornhausen


Full text
PDF

Resumen

El psicoanálisis es una práctica plural, múltiple y abierta. Su diálogo con otras disciplinas no solamente constituye una contribución relevante al debate público contemporáneo, sino que se torna en exigencia indispensable en cuanto a su devenir como discurso interesado en librarse de la tutela o servidumbre con respecto a los
saberes establecidos.
En este artículo se aborda el ejercicio del psicoanálisis ligado a la práctica crítica en su sentido estricto, función crítica asociada a la correspondiente concepción de interpretación y a la práctica interpretativa que se vuelve posible a partir de ella.
En la medida en que la interpretación se pretenda reveladora, conlleva la necesidad de problematizar las relaciones de poder que la condicionan y contextualizan, por lo mismo, en este análisis se postula que una ética psicoanalítica debe considerar estos elementos en la medida en que quiera efectuar una contribución al debate contemporáneo y, en particular, al proyecto emancipador del cual forma parte.


Bornhausen N. Acerca de la función emancipatoria y el estatuto crítico de la interpretación en psicoanálisis. Alpha. 2019;1(29): 251-270. Disponible en: https://alpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/464 [Accessed 17 Jan. 2025].
Bornhausen, N. (2019). Acerca de la función emancipatoria y el estatuto crítico de la interpretación en psicoanálisis. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(29), 251-270. Recuperado de: https://alpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/464 17 Jan. 2025

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2019 Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.