Cuando la memoria poética documenta la historia no todo lo sólido se desvanece en el aire. (En torno a Nada queda atrás de Carlos Trujillo y Milton Rogovin)

Sergio Mansilla Torres


DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201200900028%25x
Full text
PDF

Resumen

Nada queda atrás es un libro de fotografías documentales y de poesía. Las fotografías, tomadas por Milton Rogovin en 1967, en la localidad de Quemchi, Chiloé, son hoy documentos históricos y de denuncia de las condiciones de pobreza en las que entonces vivía la población campesina y pescadora de Chiloé. Los poemas, escritos por Carlos Trujillo 37 años después en los Estados Unidos, son, por su lado, testimonios poéticos de la memoria, personal y colectiva, que suscitan las fotografías; memoria que, a su turno, se vuelve (re)construcción imaginaria de la identidad
cultural de Chiloé, vivida por el poeta, como experiencia singular de extranjería y de ausencia. Los textos poéticos son, pues, derivaciones del documento fotográfico, pero, al mismo tiempo, son señas para ver/leer las fotografías como metáforas del Chiloé profundo de ayer y de hoy. Visto así, el libro constituye, literalmente, un documento de cultura y de barbarie: cultura en tanto el libro es un reconocimiento ético y estético a “los olvidados” y barbarie en tanto ese reconocimiento delata historias de postergación y de desigualdad.


Mansilla Torres S. Cuando la memoria poética documenta la historia no todo lo sólido se desvanece en el aire. (En torno a Nada queda atrás de Carlos Trujillo y Milton Rogovin). Alpha. 2009;1(28): 45-63. Disponible en: doi:10.32735/S0718-2201200900028%x [Accessed 26 Mar. 2023].
Mansilla Torres, S. (2009). Cuando la memoria poética documenta la historia no todo lo sólido se desvanece en el aire. (En torno a Nada queda atrás de Carlos Trujillo y Milton Rogovin). ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(28), 45-63. doi:http://dx.doi.org/10.32735/S0718-2201200900028%x

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2019 Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.