La constitución de significado en el ámbito de las relaciones intersubjetivas: el acto personal y la acción social
DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201200900028%25x
Resumen
Uno de los fenómenos de la epistemología de las ciencias sociales —y que se encuentra directamente relacionado con el conocimiento del otro— dice relación con los procesos que vive el sujeto cuando intenta transitar de la constitución de significado a las constituciones interpretativas, especialmente en la conciencia del actor y/o observador, hecho que tiene especial relevancia cuando se pretenden establecer algunas distinciones en el contexto de las relaciones intersubjetivas. Por lo mismo, este trabajo se propone diseñar y comentar algunas distinciones que se observan en los procesos de constitución de significado desde una perspectiva que trasciende antecedentes puramente fácticos. Para tales efectos se recurre a Weber, Husserl, Parsons y Schütz, pues de una manera directa e indirecta han originado una línea de investigación distinta a aquella de la tradición positivista.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2019 Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.