Servicio militar obligatorio y disciplinamiento cultural: aproximaciones al caso mapuche-huilliche en el siglo XX

Yanko González Cangas


Full text
PDF

Resumen

Este trabajo explora en el impacto del Servicio Militar Obligatorio (1900) en las transformaciones culturales del mundo mapuche-huilliche. Se intenta distinguir los dispositivos enculturizadores —pedagógicos y disciplinantes— afincados en las prácticas, narrativas y ritualidades institucionales del Ejército de Chile y los efectos en algunas dimensiones identitarias de sujetos mapuche-huilliches y mestizos, a través de una perspectiva biográfica (historias de vida) y análisis documental.

González Cangas Y. Servicio militar obligatorio y disciplinamiento cultural: aproximaciones al caso mapuche-huilliche en el siglo XX. Alpha. 2019;1(24): 111-137. Disponible en: https://alpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/497 [Accessed 21 Sep. 2023].
González Cangas, Y. (2019). Servicio militar obligatorio y disciplinamiento cultural: aproximaciones al caso mapuche-huilliche en el siglo XX. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(24), 111-137. Recuperado de: https://alpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/497 21 Sep. 2023

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2019 Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.