Imágenes mapuche de pueblos como dispositivos de pensamiento crítico
Submited: 2018-10-11 12:38:57 | Published: 2016-07-25 00:00:00
DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201201700044%25x
Full text
PDF
Resumen
Dentro del movimiento sociopolítico mapuche por la autodeterminación que surge en Chile en la década de los noventa, una generación de mapuches de las ciudades comienzan a llevar a cabo proyectos de comunicación y cultura. Allí se vuelve relevante el desarrollo de producciones audiovisuales, estas han jugado un rol fundamental en la disputa por el derecho a la elaboración y circulación de sus propias imágenes y representaciones. El presente trabajo busca establecer el estatuto crítico de algunas de estas imágenes en tanto dispositivos de pensamiento, para abordar la potencia afirmativa e inmanente que implica su irrupción estético-política, y plantearla como contracara de un historicismo teleológico Estado-nacional y como suspensión proliferante de la violencia biopolítica funcional al patrón económico regional de acumulación por desposesión
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Revista Alpha

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.