Amalfitano o la rosa ilimitada de los vientos: la nación imaginaria en Los sinsabores del verdadero policía, de Roberto Bolaño

Samir Said Soto

Submited: 2018-10-11 12:59:21 | Published: 2016-07-25 00:00:00

DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201201700044%25x
Full text
PDF

Resumen

El presente estudio intenta demostrar que mediante la novela Los sinsabores del verdadero policía (2011), Roberto Bolaño construye una alegoría de las fisuras que se provocan en las tramas simbólicas de la geografía global mediante la figura de su protagonista Oscar Amalfitano. A partir de este personaje en constante tránsito por distintos territorios, el autor deja en evidencia la situación diaspórica de un sujeto que representa el conflicto de aquellos individuos que traspasan las fronteras establecidas en la lógica del mapa trazado por Occidente, constituyendo así una transgresión de la propia configuración identitaria nacional. Desde este enfoque, se propone la figura de Amalfitano como el sujeto que deconstruye la idea eurocéntrica de la “rosa de los vientos” y permite apropiarse de esta misma noción para generar un juego casi “archimboldiano”: el origen de una “rosa ilimitada de los vientos”.


Said Soto S. Amalfitano o la rosa ilimitada de los vientos: la nación imaginaria en Los sinsabores del verdadero policía, de Roberto Bolaño. Alpha. 2016;1(44): 105-118. Disponible en: doi:10.32735/S0718-2201201700044%x [Accessed 1 Apr. 2023].
Said Soto, S. (2016). Amalfitano o la rosa ilimitada de los vientos: la nación imaginaria en Los sinsabores del verdadero policía, de Roberto Bolaño. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(44), 105-118. doi:http://dx.doi.org/10.32735/S0718-2201201700044%x

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Revista Alpha

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.