Universidad de La Frontera Departamento de Psicología Centro de Investigación en Lenguas, Cognición y Cultura (CILCC) Francisco Salazar 01145, Casilla 54D, Temuco (Chile)
Universidad Católica de Temuco Departamento de Lenguas y Traducción Núcleo de Investigación en Estudios Interculturales y Interétnicos (NEII), Av Alemania 0422, Temuco (Chile)
En este artículo se presentan y discuten los resultados preliminares de una investigación en torno a la competencia lingüístico-comunicativa en mapuzungun de niños procedentes de una zona reconocida por su alta vitalidad lingüística. La muestra del estudio se compone de 34 niños mapuches, de 6 a 10 años. Los datos se recogieron mediante la aplicación de un instrumento de medición directa (Cuestionario de Competencia Lingüística en Mapuzungun, CCLM), realizada individualmente en dependencias de la escuela rural a la que asisten los participantes. Los resultados generales muestran que la competencia en la lengua es de un bajo nivel, y que el desempeño es mejor en comprensión que en producción. Se destacan cuatro casos que presentan niveles de competencia media o alta, y que corresponden a niños de mayor edad. Se discuten las implicaciones de estos resultados a la luz de los procesos de adquisición y transmisión intergeneracional del mapuzungun