Analogía demencial en el modo de representación de El Fin de la Locura de Jorge Volpi.

Carolina Andrea Navarrete González


Full text
PDF

Resumen

El presente trabajo tiene por objeto analizar el extraordinario modo de construcción representativa de El fin de la locura de Jorge Volpi. En este texto, los elementos paródicos y carnavalescos entramados en una compleja multiplicidad de voces, contribuyen a la propuesta de un principio demencial, organizador de la novela. Cada una de estas voces (Lacan, Althusser, Foucault y Barthes), contribuyen a la configuración de un universo narrativo donde impera la incoherencia, el poder y la ambigüedad junto con una apropiación paródica del mundo intelectual y de la condición del pensamiento contemporáneo.

Navarrete González C. Analogía demencial en el modo de representación de El Fin de la Locura de Jorge Volpi.. Alpha. 2019;1(20): 91-101. Disponible en: https://alpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/588 [Accessed 17 Jan. 2025].
Navarrete González, C. (2019). Analogía demencial en el modo de representación de El Fin de la Locura de Jorge Volpi.. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(20), 91-101. Recuperado de: https://alpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/588 17 Jan. 2025

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2019 Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.