El mandato del hermano: antígona para la posmodernidad

Ethel Junco

Submited: 2019-06-12 06:10:40 | Published: 2019-07-08 03:41:28

DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201201900048616
Full text
PDF

Resumen

De las muchas posibilidades de lectura de Antígona de Sófocles destacamos la naturaleza del conflicto trágico, que tiene sus raíces en valores anteriores al orden social establecido y que puede considerarse material útil para una refundación del estatuto político en la posmodernidad. A partir del comentario de texto señalamos que Antígona no atenta contra el orden social, sino que espera consolidarlo en un fundamento imperturbable; que encarna la crítica de la racionalidad instrumental, inaugurada por la sofística y reavivada sucesivamente en la modernidad; que afirma existencialmente una ética del amor fraterno como humanización del orden del universo. Proponemos ampliar la noción de hermano consanguíneo y extenderla a la idea de hermano como “el otro” en el marco de las sociedades posmodernas, espacios de intención multicultural, para tener un principio de rescate ético. En esta re-lectura se actualizan las nociones arcaicas de religiosidad, honra fúnebre y piedad familiar.


Junco E. El mandato del hermano: antígona para la posmodernidad. Alpha. 2019;1(48): 55-65. Disponible en: doi:10.32735/S0718-2201201900048616 [Accessed 22 Mar. 2023].
Junco, E. (2019). El mandato del hermano: antígona para la posmodernidad. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(48), 55-65. doi:http://dx.doi.org/10.32735/S0718-2201201900048616

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2019 Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.