La teoría democrática deliberativa y el vínculo entre derechos humanos y soberanía popular

David Eduardo Martínez

Submited: 2019-06-12 14:19:43 | Published: 2019-07-08 03:41:29

DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201201900048622
Full text
PDF

Resumen

El artículo discute el componente kantiano en la teoría democrática deliberativa. Parte sosteniendo que Kant no solo incorpora derechos individuales sino que también la idea de soberanía popular. Este pensador considera la democracia, pero un sistema de principios tiene prioridad normativa respecto de la práctica de autolegislación colectiva. Después, el escrito muestra que la teoría democrática habermasiana elabora un argumento similar al kantiano. Por tanto, no reconstruye el balance entre derechos y democracia como pretende sino de forma similar a como lo hace Kant.


Martínez D. La teoría democrática deliberativa y el vínculo entre derechos humanos y soberanía popular. Alpha. 2019;1(48): 139-150. Disponible en: doi:10.32735/S0718-2201201900048622 [Accessed 22 Mar. 2023].
Martínez, D. (2019). La teoría democrática deliberativa y el vínculo entre derechos humanos y soberanía popular. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(48), 139-150. doi:http://dx.doi.org/10.32735/S0718-2201201900048622

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2019 Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.