Ukiyo-e, imagen, paradigma y representación: anotaciones desde una colección chilena

Gonzalo Maire

Submited: 2019-06-12 14:42:24 | Published: 2019-07-08 03:41:29

DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201201900048624
Full text
PDF

Resumen

Este artículo propone una reflexión acerca de una colección de ukiyo-e del Archivo Central Andrés Bello de la Universidad de Chile. La anchura del problema es extendida en dos constelaciones exploratorias: por una parte, indagar lo controvertible, aparentemente, de interrogar el objeto japonés desde las lógicas disciplinares occidentales (paradigmas), es decir, por medio de la dicotomía Occidente-Oriente. De otra parte, caracterizar cómo esta tensión inicial fue desatendida o invertida, como un paradigma de lo social en el ukiyo-e y, con ello, el principio de asociatividad de las imágenes en el espacio del museo (local).


Maire G. Ukiyo-e, imagen, paradigma y representación: anotaciones desde una colección chilena. Alpha. 2019;1(48): 167-178. Disponible en: doi:10.32735/S0718-2201201900048624 [Accessed 26 Mar. 2023].
Maire, G. (2019). Ukiyo-e, imagen, paradigma y representación: anotaciones desde una colección chilena. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(48), 167-178. doi:http://dx.doi.org/10.32735/S0718-2201201900048624

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2019 Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.