Programa de integración lingüística y cultural: migración no hispanoparlante

Valeria Sumonte Rojas, Miguel Friz Carrillo, Susan Sanhueza, Karla Rosalía Morales Mendoza

Submited: 2019-06-12 15:07:41 | Published: 2019-07-08 03:41:30

DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201201900048625
Full text
PDF

Resumen

Chile, a pesar de su historia migratoria, no ha generado programas educativos sustentados por políticas gubernamentales que propicien la adquisición de la variedad lingüística de la comunidad de acogida, por parte de la inmigración no hispanoparlante, integrando los referentes culturales de ambos colectivos. Se propone una alternativa a este olvido histórico y nos planteamos lo siguiente: ¿Qué elementos debiesen integrar un programa de adquisición de la variedad lingüística de la comunidad de acogida dirigido a inmigrantes haitianos propiciando el (re)conocimiento cultural? Se presenta el diseño e implementación de un programa que adopta la Hipótesis de Interdependencia Lingüística, en un aula dinámica donde se trabaja de forma colaborativa y situada. Se concluye que es posible educar en una segunda lengua a partir de la incorporación de elementos que propicien la interrelación de los aprendices en igualdad de conocimientos, y el uso de los códigos lingüísticos de los participantes como manifestación de respeto e interés por lo que cada uno pueda aportar a partir de su L1, develando su cultura de origen.


Sumonte Rojas V, Friz Carrillo M, Sanhueza S, Morales Mendoza K. Programa de integración lingüística y cultural: migración no hispanoparlante. Alpha. 2019;1(48): 179-193. Disponible en: doi:10.32735/S0718-2201201900048625 [Accessed 25 Mar. 2023].
Sumonte Rojas, V., Friz Carrillo, M., Sanhueza, S., & Morales Mendoza, K. (2019). Programa de integración lingüística y cultural: migración no hispanoparlante. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(48), 179-193. doi:http://dx.doi.org/10.32735/S0718-2201201900048625

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2019 Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.