Fundamentos epistemológicos de la doctrina galénica de las enfermedades del alma

Teresa Gargiulo

Submited: 2019-06-12 15:50:03 | Published: 2019-07-08 03:41:30

DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201201900048627
Full text
PDF

Resumen

Recientes publicaciones testifican el florecimiento actual de los estudios en torno a la obra de Galeno. Cabe destacar el esfuerzo mancomunado de diversos especialistas por dilucidar su doctrina acerca de las enfermedades del alma atendiendo puntualmente a la relación entre moral y fisiología. Se advierte en ello una continuidad hermenéutica que erige esta relación como el punto medular que permite resolver la cuestión acerca del estatuto epistemológico de la doctrina galénica acerca de las enfermedades del alma. Desde este punto de análisis se abren interrogantes como ¿las enfermedades del alma son entendidas por Galeno desde una dimensión exclusivamente ética?, ¿su práctica médica tiene algún tipo de competencia en su estudio?

Buscando dar una respuesta a estos interrogantes objetaremos, particularmente, aquella tradición hermenéutica que sitúa su doctrina acerca de las enfermedades del alma en una dimensión exclusivamente moral.


Gargiulo T. Fundamentos epistemológicos de la doctrina galénica de las enfermedades del alma. Alpha. 2019;1(48): 215-228. Disponible en: doi:10.32735/S0718-2201201900048627 [Accessed 22 Mar. 2023].
Gargiulo, T. (2019). Fundamentos epistemológicos de la doctrina galénica de las enfermedades del alma. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(48), 215-228. doi:http://dx.doi.org/10.32735/S0718-2201201900048627

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2019 Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.