Sistematización del contexto Religioso Mapuche a la luz del pensamiento de Rudolf Otto

Guillermo Tobar Loyola

Submited: 2019-12-06 02:42:24 | Published: 2019-12-06 14:03:10

DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201201900049757
Full text
PDF

Resumen

El artículo busca observar el hecho religioso mapuche, a partir de la reflexión de Rudolf Otto respecto de lo numinoso y lo santo. Para ello se utiliza su metodología de análisis fenomenológico aplicada a los conceptos de mysterium,  tremendum y fascinans o las dimensiones del temor, incorporadas en la cultura mapuche. Se concluye que el análisis de estos diversos momentos de la experiencia santo-numinoso en la vida religiosa del mapuche, permite constatar el dinamismo existente en la idea religiosa del mapuche, lo que a su vez representa adecuadamente la relación entre el hombre religioso y lo santo.


Tobar Loyola G. Sistematización del contexto Religioso Mapuche a la luz del pensamiento de Rudolf Otto. Alpha. 2019;2(49): 307-320. Disponible en: doi:10.32735/S0718-2201201900049757 [Accessed 21 Sep. 2023].
Tobar Loyola, G. (2019). Sistematización del contexto Religioso Mapuche a la luz del pensamiento de Rudolf Otto. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 2(49), 307-320. doi:http://dx.doi.org/10.32735/S0718-2201201900049757

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2019 ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.