“Al furor de la invencible muerte”. Influencia del mortalismo aristotélico en las Ocho comedias de Cervantes de 1615
DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-2201202000050782
Resumen
Cervantes a lo largo de su producción literaria confronta diversas doctrinas de ratio philosophica sobre la muerte y la trascendencia. Entre ellas destacaría la tesis mortalista, o tnetopsiquismo neo-aristotélico, de la Escuela de Padua cuyo principal exponente fue Pedro Pomponazzi. En este artículo nos centraremos en la presencia de esta doctrina en sus ocho comedias de 1615.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2020 ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.