Teoría de la comprensión en Francisco Antonio Encina

Hugo Herrera

Submited: 2020-05-25 02:06:33 | Published: 2020-07-10 03:18:46

Full text
PDF

Resumen

En este artículo pretendo probar que en el pensamiento de Francisco Antonio Encina existe una reflexión sobre la comprensión. Esa reflexión, a diferencia de lo que han sostenido algunos autores, tiene un talante filosófico, en el sentido de que en ella se exponen pertinentemente los polos entre los que se realiza la comprensión, los extremos hacia los que puede inclinarse la actividad comprensiva y las condiciones básicas que ha de reunir una comprensión de los asuntos humanos calificable como pertinente, adecuada o correcta.


Herrera H. Teoría de la comprensión en Francisco Antonio Encina. Alpha. 2020;1(50): 163-177. Disponible en: https://alpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/784 [Accessed 28 Apr. 2025].
Herrera, H. (2020). Teoría de la comprensión en Francisco Antonio Encina. ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía, 1(50), 163-177. Recuperado de: https://alpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/784 28 Apr. 2025

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2020 ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.